top of page

BLOG

Educación e ideas

IncreĆ­bles juegos para desarrollar el lenguaje oral.

  • Foto del escritor: Rebeca Lozano
    Rebeca Lozano
  • 25 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 27 feb 2021

A la edad de 2 años es cuando los y las niñas comienzan a despegar en el desarrollo de su lenguaje oral, es importante tener una buena estimulación ya que de eso depende mucho la fluidez y lo claro que puedan hablar los pequeños. (Lee aquí sobre las etapas de desarrollo del lenguaje)


El lenguaje oral surge a partir de la necesidad de comunicar algo, los niƱos comienzan con gestos o seƱas que es a lo que llamamos lenguaje no verbal, y llegan hasta el desarrollo de sonidos y palabras. Tanto uno como el otro deben desarrollarse y estimularse correctamente para evitar cualquier dificultad en la competencia comunicativa de los niƱos.


En seguida se presentarƔn diversos juegos y actividades que ayudarƔn a estimular el lenguaje oral ya sea en casa o en dentro del aula.

-La caja de sorpresas.

Esta actividad es un juego de descripciones, se junta una caja con objetos, pude ser la cantidad que ustedes elijan.


El que elija comenzar el juego tomarƔ un objeto de la caja sin que nadie mas lo vea y comenzarƔ a describirlo: es de color... es de tamaƱo.... tiene forma de... se parece... sirve para... hace este sonido... etc.

La persona que logre adivinar el objeto se queda con Ʃl.

Te recomiendo utilizar estos animales de juguete, pueden jugar primero con los de la selva, luego con los de la granja y despuƩs las mascotas, a tus peques les va a encantar. AdemƔs puedes fomentar el realizar el sonido muy fƔcilmente.


-La historia incompleta.

Este ejercicio trata de que a partir de una imagen o un objeto se formule una frase para poder adivinar el objeto. Por ejemplo se toma un lÔpiz y entonces se expresa: yo escribí una carta con un... y los demÔs deberÔn adivinar qué es el objeto elegido. Los zapatos se guardan en una... ”caja!l


Otra opción de este juego es la historia completa.

en donde el participante que elija el objeto deberĆ” imaginar una historia utilizando esa palabra. Por ejemplo: Objeto-Una taza

Historia- Había una vez un gigante que tomaba café en su taza un día encontró una mosca dentro y se la tragó.

Te recomiendo utilizar estas tarjetas con imƔgenes, con las que tambiƩn podrƔs estimular su vocabulario.

-Veo veo.

Este juego es el clƔsico y divertido para los pequeƱos, pueden durar horas jugando ya sea en casa, en el coche, en el parque o en cualquier lugar en el que se encuentren.

Se comienza diciendo Veo, veo; en donde la otra persona pregunta ¿qué ves?; se responde: una cosita; y se vuelve a preguntar ¿qué cosita es?... es ahí en donde el niño deberÔ dar una descripción del objeto que ve a su alrededor. Es importante que la pista o descripción que se de vaya cambiando, por ejemplo una vez dar la pista del color del objeto otra da la forma, otra de la función, etc...

Puedes descargar el material imprimible gratis aquĆ­

-10 preguntas.

El juego de preguntas es muy sencillo y divertido de jugar. La persona va a elegir un personaje y los demÔs deberÔn hacerle 10 preguntas en dónde él solo podrÔ contestar sí o no. Puede ser cualquier personaje de películas, caricaturas o hasta la familia. Se deberÔ preguntar: es hombre?... sale en la tele?... es un animal?... así hasta llegar a 10 preguntas o lograr adivinarlo.

- TelƩfono descompuesto.

Otro clÔsico que ”nunca falla! Aquí se deberÔ decir en el oido de la otra persona desde una palabra hasta una frase, depende de la edad de los niños puede ser corta o larga, esta frase deberÔ pasarla a otro participante en el oido. Al pasar por todos los participantes el último que recibió el mensaje lo dirÔ en voz alta para comparar si lo que recibió es igual a lo que envió la primer persona.

Con este juego se logra incrementar el vocabulario, formular frases de forma correcta y comparar pronunciación de palabras parecidas.





Con estas actividades estarÔs estimulando el desarrollo de su lenguaje oral, así como sus habilidades pensamiento, como la atención y la memoria. ”DIVIERTANSE JUGANDO Y APRENDIENDO!

Ā 

¿Tienes algún otro material o has utilizado otro juego para estimular el lenguaje oral de tus peques? CompÔrtelos con nosotros en nuestras redes sociales instagram, facebook, pinterest.

Puedes tambiĆ©n dejar tu comentario aquĆ­ abajo šŸ‘‡ y compartir este post con quien tu quieras!






Recuerda suscribirte aquĆ­ para dejar tu comentario, dar likes y recibir al instante materiales gratuitos.
bottom of page